Iglesia de Hierro San Esteban de los Búlgaros en Balat Estambul

Iglesias ortodoxas en Estambul – iglesia de hierro Estambul: hay cientos de iglesias cristianas, ortodoxas o armenias en su mayoría en Estambul. Verdaderas perlas conservadas y mantenidas a la perfección en un país de mayoría musulmana. Algunas tienen acceso libre, otras tendrás que pedir permiso para entrar. Son frecuentadas por los fieles expatriados en su mayoría, pero también por locales y turistas.

iglesia de hierro Estambul
iglesia de hierro Estambul

Estambul, antiguamente Constantinopla, es una ciudad donde la historia de la ortodoxia cristiana está profundamente arraigada. Las iglesias ortodoxas de la ciudad, a menudo situadas en barrios animados o en colinas tranquilas, son testimonio de esta rica tradición religiosa. Una de las más famosas es la Iglesia de Santa Sofía, convertida en mezquita y más recientemente museo, que alguna vez fue la catedral más grande del Imperio bizantino. Aunque Santa Sofía es un símbolo ineludible, otras iglesias ortodoxas, como la iglesia de San Jorge en el barrio de Fener, que sigue siendo la sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, siguen desempeñando un papel central en la vida religiosa. Las Iglesias de los Santos Apóstoles, así como la Iglesia de San Miguel y San Esteban, reflejan la arquitectura bizantina con sus mosaicos, frescos y majestuosas cúpulas. Estos lugares sagrados, a pesar de los siglos pasados, siguen siendo un refugio de paz y oración, testimonio de la herencia cristiana ortodoxa que vive en Estambul

Se celebra la misa, la Navidad, todas las fiestas religiosas, los encuentros ortodoxos anuales. En algunos barrios de Estambul, no es raro que la llamada a la oración y el sonido de las campanas coexistan con armonía y respeto.

La iglesia de San Esteban de los Búlgaros en Fener

Única iglesia de hierro del mundo cristiano ortodoxo conocida como San Esteban de los búlgaros se encuentra en Estambul en el barrio de Fener. Los dos edificios más importantes del barrio de Fener son el liceo ortodoxo griego (el gran edificio de ladrillo rojo que domina el cuerno de oro) y la iglesia de hierro “San Esteban de los búlgaros” a orillas del Cuerno de Oro.

Búlgaros en Fener
Búlgaros en Fener

En 1849, la comunidad ortodoxa búlgara de Estambul, que pertenecía al Patriarcado greco-ortodoxo de Fener, solicitó a las autoridades el permiso para establecer su propia iglesia.
El príncipe Stéphane Bogoridi, un alto funcionario otomano de origen búlgaro que vive en Estambul, ofrece a los búlgaros de Estambul su propiedad de Fener. El primer piso de su casa de madera se convertirá en una pequeña capilla ortodoxa búlgara. Posteriormente, se convierte en la iglesia de Saint-Stéphane en homenaje al donante.

La iglesia de hierro
La iglesia de hierro

En 1850, las dos casas de piedra que formaban parte de la propiedad del príncipe Stéphane Bogoridi fueron demolidas. En el lugar de los dos edificios construyeron un convento. Después de años de guerra psicológica con el Patriarcado griego de Fener, los búlgaros de Constantinopla obtienen el derecho a la creación de una Iglesia búlgara independiente en 1870.

La construcción de la iglesia de San Esteban de los Búlgaros en Estambul

En 1890, el exarcado búlgaro de Estambul obtiene la autorización del sultán para sustituir la iglesia de madera por otra más sólida. Una magnífica iconostasis adorna la iglesia de San Esteban de los Búlgaros en Estambul. Su particularidad, desde el punto de vista arquitectónico, radica en que toda la iglesia es de metal (exterior e interior).

iglesia de San Esteban de los Búlgaros en Estambul
iglesia de San Esteban de los Búlgaros en Estambul

La construcción del nuevo edificio se confía a Hovsep Aznavour, arquitecto armenio de Estambul. Una empresa austríaca R. Ph. Wagner que se encarga de la realización de las piezas prefabricadas en Austria y las lleva por barco a través del Danubio y el Mar Negro hasta Estambul. Después de un año y medio de trabajos de montaje, la iglesia de estilo neoclásico y neobarroco en perfil de acero revestido de chapa se inaugura el 8 de septiembre de 1898.

La iglesia de hierro mide 32,50 metros de largo por 12,50 metros de ancho. Tiene 40 metros de alto con el campanario y pesa en total 500 toneladas. La iconostasia ortodoxa que se puede admirar fue realizada por la sociedad rusa Nikolay Ahapkin. Los iconos pintados son obra del artista ruso Klavdij Lebedev.

La iglesia de hierro de Estambul está dedicada a San Esteban. Tiene capacidad para 600 fieles. Es citada entre las diez iglesias más bellas de Turquía.

Algunas iglesias de hierro en piezas sueltas de este tipo fueron realizadas por los ingleses para ser entregadas a algunas de sus colonias. Igualmente, Gustave Eiffel hizo construir una iglesia de hierro en México y otra en Chile.

- Advertisement -spot_imgspot_img
Otros artículos
- Advertisement -spot_img
Otros artículos
- Advertisement -spot_img

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here